- Cronología
- Ca. 1820 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 131 x 79 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre yeso trasladado a lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 01 nov 2010 / 31 jul 2017
- Inventario
- 407 (P00767)
Veáse La Leocadia.
Esta obra se encontraba a la derecha de la puerta de entrada a la sala. Sobre un fondo que recuerda a los paisajes vistos en la sala, aparece la cabeza de un perro.
El fondo es como una mancha de color que parece un espacio vacío y desnudo, aunque el deterioro que ha sufrido puede haber barrido elementos figurativos, lo que confunde y dificulta la interpretación de la escena. En cualquier caso, resulta muy enigmática.
El perro mira hacia arriba, a algo o alguien que estaba fuera de la composición. El descubrimiento del negativo fotográfico de Laurent permite afirmar a Arnáiz que el perro mira a dos pájaros que vuelan, que habrían desaparecido al traspasar la obra del muro al lienzo.
Con unos pocos trazos es capaz de representar al perro, que destaca del resto de la pintura.
-
Pinturas Negras en la Exposición Universal de ParísPalacio del TrocaderoParis1878del 20 de mayo al 10 de noviembre de 1878
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 166
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp.372-329, cat.16211970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p.381, cat.7161970Polígrafa
-
Goya's Black Paintings: Truth and Reason in Light and Libertyp 131-1401984Hispanic Society of America
-
Goya. 250 Aniversariop.432-4331996Museo del Prado
-
Las pinturas negras de Goya, Alcobendasp.95-981997T.F. Editores
-
Las Pinturas Negras de Goyap.702003Scala Publishers Ltd.