Buscar
ES
EN
Fundación
Quienes somos
Estatutos
Patronato
Organigrama
Comité Científico
CEDEA
Plan de actuación
Memoria
Carta de servicios
Centro de investigación y Documentación
Qué es el CIDG
Normativa de organización y funcionamiento
Organigrama
Acción corporativa
Beneficios fiscales
Amigos
Particulares
Empresas
Sede
Perfil de contratante
Empleo
Contacto
Programación
Exposiciones
Otras exposiciones
Actividades
Memorias
Actualidad
Sala de prensa
Noticias
Citas en los medios
FGA
Goya
Acceso a profesionales
Blog Cuaderno Italiano
Francisco de Goya
Biografía
Cronología
El Viaje de Goya
Catálogo
Online
Offline
Metodología
Bibliografía
Repertorio general de exposiciones
Goya en el mundo
Goya en Aragón
Premio Aragón Goya
Premios anteriores
Ediciones
Publicaciones
Educa
CEDEA
Recursos educativos
Fichas ARASAAC
Tienda
Tienda Online
Resultados para "Virgen con el Niño" · 20 resultados encontrados
Página 20 de 21, mostrando 20 obras de 410.
Fraile dibujando con un compás (H.37)
Dibujos
Cuaderno H, de Burdeos (dibujos, ca. 1824-1828)
Ca. 1824 - 1828
Museo Nacional del Prado
Con estos no me meto (C.28)
Dibujos
Cuaderno C (dibujos, ca. 1814-1823)
1814 - 1823
Museo Nacional del Prado
Sexta con pesadilla (C.44)
Dibujos
Cuaderno C (dibujos, ca. 1814-1823)
1814 - 1823
Museo Nacional del Prado
Edad con desgracias (C.82)
Dibujos
Cuaderno C (dibujos, ca. 1814-1823)
1814 - 1823
Museo Nacional del Prado
Por casarse con quien quiso (C.93)
Dibujos
Cuaderno C (dibujos, ca. 1814-1823)
1814 - 1823
Museo Nacional del Prado
'El sueño de la razón', los últimos años de Francisco de Goya en Madrid a escena
La adaptación de la obra de Buero Vallejo se centra los últimos días de Goya en España, sordo y con limitaciones, junto a su compañera Leocadia
Fernando Sarría: «Goya fue un referente que no ha dejado de crecer con el paso del tiempo»
Conversamos con el director del Museo de Huesca, el museo de referencia en la provincia oscense.
Los moros hacen otro capeo en la plaza con su albornoz
Estampas
Tauromaquia (estampas y dibujos, 1814-1816)
1814 - 1816
Otra locura suya en la misma plaza
Estampas
Tauromaquia (estampas y dibujos, 1814-1816)
1815
Temeridad de Martincho en la plaza de Zaragoza
Estampas
Tauromaquia (estampas y dibujos, 1814-1816)
1814 - 1816
El diestrísimo estudiante de Falces, embozado burla al toro con sus quiebros (dibujo preparatorio)
Dibujos
Tauromaquia (estampas y dibujos, 1814-1816)
Ca. 1814 - 1816
Museo Nacional del Prado
Temeridad de Martincho en la plaza de Zaragoza (dibujo preparatorio)
Dibujos
Tauromaquia (estampas y dibujos, 1814-1816)
Ca. 1814 - 1816
Museo Nacional del Prado
Combate de un coche enjaezado con dos mulos (Tauromaquia G) (dibujo preparatorio)
Dibujos
Tauromaquia (estampas y dibujos, 1814-1816)
Ca. 1814 - 1815
Museo Nacional del Prado
Ensayo de Brujas primerizas de primer vuelo, y con temor se prueban para trabajar (sueño 2º)
Dibujos
Caprichos (estampas y dibujos, 1797-1799)
Ca. 1796 - 1797
Museo Nacional del Prado
'¿Conoces a Goya?' con El Barroquista
Episodio 1
El Museo Goya se tiñe de azul con obras de la Colección Abelló
41 obras de distintos artistas que recorren desde el siglo XV al siglo XX.
'Conservando a Goya' con Carmela Gallego
Episodio 2 del PODCAST de la Fundación Goya en Aragón
El Barroquista: «La historia del arte en España es así: antes y después de Goya»
Conversamos con Miguel Ángel Cajigal, historiador del arte, profesor y divulgador cultural, también conocido en redes sociales bajo el seudónimo de El Barroquista.
'La construcción de un mito: Goya' con Pepe Cerdá
Episodio 3 del PODCAST de la Fundación Goya en Aragón
'Goya y Buñuel' con Amparo Martínez
Episodio 4 del PODCAST de la Fundación Goya en Aragón
Páginas:
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Visita Facebook
Visita Twitter
Visita Youtube
Visita Instagram
Visita Linkedin
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Entendido
Más información