- Cronología
- 1777
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 41,9 x 67,3 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 19 nov 2009 / 20 sep 2012
- Inventario
- 214 (P07801)
Boceto para el cartón para tapiz La riña en la Venta Nueva.
Perteneció a la colección del historiador francés de origen español Charles Yriarte, quien lo adquirió antes de 1867, momento en que lo reproduce en su obra Goya, sa vie, son œuvre. Se vendió en París en una subasta celebrada en el Hotel Droûot, el 26 de diciembre de 1898, año del fallecimiento del propietario. La obra fue a parar a la colección Wertheimer de París.
La obra fue adquirida por el Estado en 2002.
Gracias a un documento publicado por Sambricio sabemos que a este boceto y a otros tres borrones más se refiere Andrés de la Calleja cuando los menciona para justificar la tasación que da al grupo de cartones entregados por Goya en agosto de 1777, adjunta a la cuenta que entregó el pintor. El tasador comprendía que debido al tamaño de los lienzos y a que son resultado de la propia invención de Goya, el artista debía haber dedicado mucho tiempo y se habría empeñado en la creación de bocetos y dibujos del natural que también conllevaban gastos.
Las diferencias con respecto al cartón La riña en la Venta Nueva son aparentemente mínimas, aunque pueden observarse ciertas modificaciones.
La pincelada fresca y ágil, propia de un boceto, que sintonizaba a la perfección con el tema de violencia representado, se pierde en la obra definitiva. Las dimensiones cambian, ya que mientras en el boceto las figuras se agolpan en un espacio más reducido, dispuestas en sentido horizontal casi a modo de friso, en el cartón se ha extendido el escenario, la venta aparece más lejana que el mesón y se han añadido unos perros para rellenar los huecos entre las figuras, además la venta aparece más lejana que el mesón. El cambio más significativo es la desaparición del rótulo que Goya había pintado sobre el mesón con el nombre del mismo.
La disposición horizontal, casi a modo de friso, indica que Goya pudo fijarse en algunas piezas que posiblemente vio en su viaje a Italia. Esta composición se mantendrá en el cartón, aunque con un esquema mucho más ordenado y calculado, como lo es el paisaje del fondo, que se tornará más tranquilo y agradable.
Se limpió en 1993.
Presenta repintes.
-
Goya dans les collections suissesFundación Pierre GianaddaMartigny1982responsable científico principal Pierre Gassier. Del 12 de junio al 29 de Agosto de 1982
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993responsables científicos principales Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994. Expuesta también en la Royal Academy of Arts, Londres, 18 de marzo al 12 de junio de 1994 y The Art Institute of Chicago, Chicago, 16 de julio al 16 de octubre de 1994
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 62, cat. 31928-1950París, Francia
-
Goya, sa vie, son œuvrep. 1491867Henri PlonParís, Francia
-
Tapices de Goyapp. 64, 97-98, 205, cat. 12 y láms. 55-51946Patrimonio NacionalMadrid, España
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 75, 85, cat. 771970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 245, cat. 641970PolígrafaBarcelona, España
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 94, cat. 711974RizzoliMilán, España
-
Francisco de Goya, cartones y tapicespp. 75-76, 152, 188, 251, cat. 16C1987Espasa CalpeCol. Espasa Arte
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. I, p. 861980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y RiojaZaragoza, España
-
Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madridpp. 61-65, 89 y p. 62 (il.)1987CátedraCol. Ensayos de Arte CátedraMadrid, España
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturaspp. 119-123, cat. 7 y p. 121 (il.)1993Museo del PradoMadrid, España
-
La riña en el mesón del gallo2002Museo Nacional del PradoCol. Serie UnoMadrid, España