Buscar
ES
EN
Fundación
Quienes somos
Estatutos
Patronato
Organigrama
Comité Científico
CEDEA
Plan de actuación
Memoria
Carta de servicios
Centro de investigación y Documentación
Qué es el CIDG
Normativa de organización y funcionamiento
Organigrama
Acción corporativa
Beneficios fiscales
Amigos
Particulares
Empresas
Sede
Perfil de contratante
Empleo
Contacto
Programación
Exposiciones
Otras exposiciones
Actividades
Memorias
Actualidad
Sala de prensa
Noticias
Citas en los medios
FGA
Goya
Acceso a profesionales
Blog Cuaderno Italiano
Francisco de Goya
Biografía
Cronología
El Viaje de Goya
Catálogo
Online
Offline
Metodología
Bibliografía
Repertorio general de exposiciones
Goya en el mundo
Goya en Aragón
Premio Aragón Goya
Premios anteriores
Ediciones
Publicaciones
Educa
CEDEA
Recursos educativos
Fichas ARASAAC
Tienda
Tienda Online
Resultados para "L’Art" · 20 resultados encontrados
Página 13 de 21, mostrando 20 obras de 403.
La historiadora del arte Janis A. Tomlison publica una nueva biografía sobre Goya
La historiadora del arte norteamericana Janis A. Tomlison acaba de publicar en Princenton University Press: "Goya: a Portrait of the Artist", cuya traducción al castellano se prevé para el 2022.
Janis A. Tomlinson: “La inspiración de Goya en la tragedia es algo que perdura en su obra”
Conversamos con la historiadora del arte Janis A. Tomlinson, una de mayores especialistas mundiales en Goya, sobre su último libro: “Goya: A Portrait of the Artist”, una completísima biografía que aporta nuevos datos sobre el pintor de Fuendetodos.
La obra de Goya, herramienta para la educación en valores
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Museo del Prado ponen en marcha los proyectos “Educación en valores a través de las obras del Prado” y "Goya en el Museo del Prado", mediante los que se emplea el arte como herramienta didáctica.
La Fundación Goya propone un viaje por el recorrido vital y artístico del pintor en su nuevo espacio virtual
Fuente: patrimonioculturaldearagon.es
Felipe VI: "Goya es un icono precursor para el arte moderno en numerosas de sus disciplinas"
Fuente: heraldo.es
José Manuel Broto: "Goya representó magistralmente su tiempo, sus miedos, sus deseos y sus reflexiones sobre el mundo"
Conversamos con el artista aragonés José Manuel Broto Gimeno sobre su reciente donación al IAACC Pablo Serrano y su visión sobre Francisco de Goya en el 275 aniversario de su nacimiento.
La Fundación Amigos del Museo del Prado dona al Museo del Prado el 'Anibal' que Goya presentó al concurso de Parma
Fechada en la primavera de 1771, la obra del artista aragonés pertenece a un período representado, hasta ahora, de manera temporal en el recorrido cronológico de la rica y extraordinaria colección de Goya del Prado.
Colectivo Noray: "Todo el mundo sabe quién es Goya pero apenas le conocen"
El colectivo Noray, tres mujeres que transmiten el arte y la educación a través de originales proyectos culturales.
Apunte del natural
Dibujos
Ca. 1790
Museo de Bellas Artes de Valencia
La Fundación Goya en Aragón subtitula con pictogramas de ARASAAC el cortometraje animado "Me puedes llamar Goya"
El objetivo es que todos los escolares puedan conocer la biografía, y el rico legado artístico del pintor de Fuendetodos, desde un aprendizaje ameno y divertido.
Autorretrato
Dibujos
Ca. 1780 - 1783
Museum of Fine Arts
Diez artistas reinterpretan en directo la obra de Goya en la plaza del Pilar
La exposición “Goya en Cubos” se podrá visitar en la plaza del Pilar durante un mes y reúne diez nuevas lecturas sobre diez de las obras más emblemáticas de Goya ubicadas en la ciudad de Zaragoza.
Los universos de Saura y Goya se unen en una experiencia audiovisual y expositiva
La muestra "Filmando a Goya", que se inaugurará el próximo 30 de septiembre en CaixaForum Zaragoza, gira en torno al cortometraje inédito que Carlos Saura ha filmado sobre "Los fusilamientos", una de las pinturas más icónicas del artista de Fuendetodos.
El balancín
Pintura de caballete. Cartones para tapices
Cartones para tapices: Escenas campestres y jocosas (pintura y bocetos, 1791-1792)
1791 - 1792
Philadelphia Museum of Art
El "Grand Tour" de Goya: viaje, aprendizaje y recuerdo
La exposición “Goya viajero y artista del Grand Tour”, organizada por el Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza, y comisariada por Raquel Gallego, se puede visitar en el Museo de Zaragoza hasta el 3 de abril.
Francisco de Goya y Toriyama Akira unidos por la ironía
La muestra “Goya vive, la lucha sigue”, de Carla Canellas, que revisa la obra de Francisco de Goya a través del anime japonés "Bola de dragón", puede visitarse en la Galería de Arte A Ciegas de Madrid hasta el 3 de abril.
El busto de Goya, del escultor Iñaki Rodríguez, se incorpora a la colección Ibercaja
El escultor bilbaíno Iñaki Rodríguez fue un gran estudioso de la vida y obra del artista de Fuendetodos, lo que le llevó a crear las dos piezas más grandes del mundo sobre su figura.
Pareja de enamorados sentados en una roca
Dibujos
Cuaderno B, llamado de Madrid (dibujos, ca. 1794-1797)
Ca. 1794 - 1797
The Metropolitan Museum of Art
El pelele (boceto)
Pintura de caballete. Cartones para tapices
Cartones para tapices: Escenas campestres y jocosas (pintura y bocetos, 1791-1792)
1791
Armand Hammer Museum of Art and Cultural Center
Autorretrato en el taller
Pintura de caballete. Retratos
Ca. 1790 - 1795
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Páginas:
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Visita Facebook
Visita Twitter
Visita Youtube
Visita Instagram
Visita Linkedin
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Entendido
Más información