Buscar
ES
EN
Fundación
Quienes somos
Estatutos
Patronato
Organigrama
Comité Científico
CEDEA
Plan de actuación
Memoria
Carta de servicios
Centro de investigación y Documentación
Qué es el CIDG
Normativa de organización y funcionamiento
Organigrama
Acción corporativa
Beneficios fiscales
Amigos
Particulares
Empresas
Sede
Perfil de contratante
Empleo
Contacto
Programación
Exposiciones
Otras exposiciones
Actividades
Memorias
Actualidad
Sala de prensa
Noticias
Citas en los medios
FGA
Goya
Acceso a profesionales
Blog Cuaderno Italiano
Francisco de Goya
Biografía
Cronología
El Viaje de Goya
Catálogo
Online
Offline
Metodología
Bibliografía
Repertorio general de exposiciones
Goya en el mundo
Goya en Aragón
Premio Aragón Goya
Premios anteriores
Ediciones
Publicaciones
Educa
CEDEA
Recursos educativos
Fichas ARASAAC
Tienda
Tienda Online
Resultados para "L’Art" · 20 resultados encontrados
Página 17 de 21, mostrando 20 obras de 408.
Después lo verás
Dibujos
Cuaderno E, de bordes negros (ca. 1816-1820)
Ca. 1816 - 1820
The Metropolitan Museum of Art
Cuidado con ese paso
Dibujos
Cuaderno E, de bordes negros (ca. 1816-1820)
Ca. 1816 - 1820
The Art Institute of Chicago
Apunte de muchacha bailando (apunte)
Dibujos
Cuaderno E, de bordes negros (ca. 1816-1820)
Ca. 1816 - 1820
The Art Institute of Chicago
El trabajo siempre premia
Dibujos
Cuaderno E, de bordes negros (ca. 1816-1820)
Ca. 1816 - 1820
The Fogg Museum, The Harvard Art Museums
Mujer bailando (apunte)
Dibujos
Cuaderno E, de bordes negros (ca. 1816-1820)
Ca. 1816 - 1820
The Fogg Museum, The Harvard Art Museums
Muchedumbre en un parque (F.31)
Dibujos
Cuaderno F (dibujos, ca. 1812-1820)
Ca. 1812 - 1820
The Metropolitan Museum of Art
El glotón (F.64)
Dibujos
Cuaderno F (dibujos, ca. 1812-1820)
Ca. 1812 - 1820
Sterling and Francine Clark Art Institute
Mendigos que se llevan solos en Bordeaux (G.29)
Dibujos
Cuaderno G, de Burdeos (dibujos, ca. 1824-1828)
Ca. 1824 - 1828
The National Gallery of Art
El Museo de Zaragoza expone la 'compleja relación' entre Goya y el feminismo
Las artistas de Blanco, Negro y Magenta reinterpretan las estampas de Goya en esta muestra. ‘Goya y feminismo. Una relación compleja’ puede visitarse hasta el 11 de diciembre.
Cornelio Schut
Dibujos
Retratos de artistas para el Diccionario de Ceán Bermúdez (dibujos, ca. 1798-1799)
Ca. 1798 - 1799
Colección particular
Cazador levantando su escopeta (F.98)
Dibujos
Cuaderno F (dibujos, ca. 1812-1820)
Ca. 1812 - 1820
The Fogg Museum, The Harvard Art Museums
José Ignacio Calvo: “Goya tuvo gran influencia sobre Zuloaga, no tanto como modelo artístico, sino como modelo vital”
Entrevistamos a José Ignacio Calvo Ruata, co-comisario de la exposición "Zuloaga, Goya y Aragón: la fuerza del carácter", que puede verse en la Lonja de Zaragoza hasta el próximo 8 de enero.
Martín Zapater y Clavería (3)
Pintura de caballete. Retratos
1797
Museo de Bellas Artes de Bilbao
La seguridad de un reo no exige tormento
Dibujos
Estampas sueltas (1778-1815)
Ca. 1810 - 1815
Museum of Fine Arts
Martín Zapater y Clavería (2)
Pintura de caballete. Retratos
Ca. 1790
Museo de Arte de Ponce
Francisco de Goya y Lucientes, Pintor
Dibujos
Caprichos (estampas y dibujos, 1797-1799)
Ca. 1797 - 1798
The Metropolitan Museum of Art
Francisco de Goya y Lucientes, Pintor
Dibujos
Caprichos (estampas y dibujos, 1797-1799)
Ca. 1797 - 1798
The Metropolitan Museum of Art
Dos mujeres cerca de un ventanal
Dibujos
Ca. 1824
Museo de Arte de Gerona
Isidro González
Pintura de caballete. Retratos
Ca. 1801 - 1807
The Art Institute of Chicago
Mundos. Goya y Fabelo
La obra del artista cubano dialoga con Los Caprichos y Los Desastres de la Guerra del genio aragonés
Páginas:
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Visita Facebook
Visita Twitter
Visita Youtube
Visita Instagram
Visita Linkedin
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Entendido
Más información